Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala
El cantante argentino Facundo Cabral fue asesinado esta maƱana en un atentado perpetrado en el Bulevar Liberación cuando se dirigĆa junto a otros acompaƱantes al aeropuerto La Aurora para salir de Guatemala luego de haber presentado conciertos en las ciudades de Guatemala y XelajĆŗ esta semana. El crimen ha causado consternación en la población guatemalteca, artistas latinoamericanos y el pueblo argentino que se expresa por las redes sociales.
El trovador argentino abandonaba el paĆs luego de varias presentaciones musicales realizadas esta semana. El vehĆculo que lo transportaba fue emboscado en el bulevar Liberación y 14 calle, zona 7.
Mynor Ruano, de los Bomberos Municipales, indicó que también fue herido de bala el empresario que contrató al cantante sudamericano.
Cabral habĆa salido en compaƱĆa de su representante David Llanos y Henry FariƱa rumbo al aeropuerto, a eso de las 5.20 horas, desde el hotel Tikal Futura, zona 11, donde estaba hospedado, para dirigiirse a Nicaragua, en el marco de su gira por la región.
El conductor de uno de los vehĆculos que acompaƱaban al de Cabral dijo que el ataque fue perpetrado hombres que se conducĆan en dos vehĆculos. Los guardaespaldas de Cabral intentaron evitar el asesinato, pero no impidieron que las balas alcanzaran el cuerpo del trovador. El vehĆculo se detuvo frente a una estación de los Bomberos Municipales para que el cantante recibiera atención, pero Ć©ste habĆa fallecido.
El presidente Ćlvaro Colom se comunicó con su homóloga argentina Cristina FernĆ”ndez, a quien dijo que un comando de al menos tres vehĆculos atacó la caravana que conducĆa a Cabral. Prometió todo su empeƱo por dar con los responsables, y manifestó su pesar y dolor por el crimen.
DespuĆ©s de las 10 horas, una ambulancia trasladó el cadĆ”ver de Cabral hacia la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). La directora de la institución, Miriam de Ovalle, dijo que el procedimiento forense podrĆa demorar hasta las 15 horas. Agregó que tiene la información de que la familia del cantante viene de Argentina a Guatemala para gestionar la entrega de los restos.
Rodolfo Enrique Facundo Cabral nació el 22 de mayo de 1937 en La Plata, Argentina, y ademÔs de ser cantante, era reconocido por sus composiciones y sus producciones musicales.
Hallazgo
La PolicĆa Nacional Civil (PNC) informó que en la carretera a Muxbal (al oriente de la capital, a unos 20 kilómetros del lugar del ataque) se encontró una camionetilla Hyundai Santa Fe azul, que tiene perforaciones en la parte posterior, y en su interior fueron hallados chalecos antibalas y casquillos de fusiles. La bĆŗsqueda de los responsables del asesinato continĆŗan.
Cabral habĆa retornado de Quetzaltenango en donde presentó su Ćŗltimo concierto y fue la canción "No soy de aquĆ, ni soy de allĆ”" la Ćŗltima melodĆa que dio su auditorio.
Flores para Facundo
A la escena del crimen han llegado alrededor de dos mil personas que han llevado flores, retratos del cantante y voces de repudio por la muerte violenta del trovador.
Usuarios de las redes sociales convocaron a una concentración a las 12 horas en la Plaza de la Constitución para repudiar la muerte del cantante.
Artistas reaccionan
Artistas latinoamericanos reaccionaron con tristeza en Twitter después de conocer la muerte violenta de Cabral. "Lamentable el asesinato de Facundo Cabral. Es una lÔstima que ocurran semejantes atrocidades", dijo Calle 13. "No puedo creer lo de Facundo Cabral. Esta noticia nos enluta a todos los artistas del planeta. Hombre de palabra justa. "Callaron al Cantor", escribió Ricardo Montaner.
Indignación
"Facundo Cabral era un Ćdolo de pueblos enteros y su muerte daƱa no solo a Guatemala sino al mundo entero. Hay un daƱo inmenso (por este crimen), no son los guatemaltecos los responsables sino vĆ”ndalos, asesinos, que deben ser castigados", declaró el procurador de los Derechos Humanos, Sergio Morales, quien dijo estar dolido, apenado y avergonzado por el crimen.
“Lamentablemente estamos repudiando un crimen mĆ”s que estĆ” causando terror, miedo y no dejo de pensar que Ć©l fue asesinado por sus ideales”, dijo en el lugar del crimen, Rigoberta MenchĆŗ, Premio Nobel de la Paz 1992 y candidata presidencial.
"Es triste que este hombre que le cantaba al amor, a la paz y a la alegrĆa haya perdido la vida por unos bastardos en Guatemala", dijo Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala.
La noticia ha dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales, en donde un público airado ha mostrado su indignación por el crimen que pone en la mirada mundial a Guatemala, que se encuentra sumida en la violencia.
La lectora Vicky Mauricio escribió en el fanpage de Prensa Libre en Facebook: "QuĆ© pena que hayan hecho algo asĆ, ¡QuĆ© les pasa! Ćl era un ser humano excepcional por su talento, no cabe duda que vivimos en una selva y el que se dice ser el rey no hace nada".
Otro lector, Mario René Espósito, dice: "Descanse en paz, Facundo Cabral, que tristeza por mi Guatemala".
Cabral, de 74 aƱos, dejó tras de sĆ una larga vida de producción musical y profundas melodĆas de donde se extrae el siguiente texto: "Cuando un amigo se va queda un tizón encendido que no se puede apagar".
El trovador argentino abandonaba el paĆs luego de varias presentaciones musicales realizadas esta semana. El vehĆculo que lo transportaba fue emboscado en el bulevar Liberación y 14 calle, zona 7.
Mynor Ruano, de los Bomberos Municipales, indicó que también fue herido de bala el empresario que contrató al cantante sudamericano.
Cabral habĆa salido en compaƱĆa de su representante David Llanos y Henry FariƱa rumbo al aeropuerto, a eso de las 5.20 horas, desde el hotel Tikal Futura, zona 11, donde estaba hospedado, para dirigiirse a Nicaragua, en el marco de su gira por la región.
El conductor de uno de los vehĆculos que acompaƱaban al de Cabral dijo que el ataque fue perpetrado hombres que se conducĆan en dos vehĆculos. Los guardaespaldas de Cabral intentaron evitar el asesinato, pero no impidieron que las balas alcanzaran el cuerpo del trovador. El vehĆculo se detuvo frente a una estación de los Bomberos Municipales para que el cantante recibiera atención, pero Ć©ste habĆa fallecido.
El presidente Ćlvaro Colom se comunicó con su homóloga argentina Cristina FernĆ”ndez, a quien dijo que un comando de al menos tres vehĆculos atacó la caravana que conducĆa a Cabral. Prometió todo su empeƱo por dar con los responsables, y manifestó su pesar y dolor por el crimen.
DespuĆ©s de las 10 horas, una ambulancia trasladó el cadĆ”ver de Cabral hacia la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). La directora de la institución, Miriam de Ovalle, dijo que el procedimiento forense podrĆa demorar hasta las 15 horas. Agregó que tiene la información de que la familia del cantante viene de Argentina a Guatemala para gestionar la entrega de los restos.
Rodolfo Enrique Facundo Cabral nació el 22 de mayo de 1937 en La Plata, Argentina, y ademÔs de ser cantante, era reconocido por sus composiciones y sus producciones musicales.
Hallazgo
La PolicĆa Nacional Civil (PNC) informó que en la carretera a Muxbal (al oriente de la capital, a unos 20 kilómetros del lugar del ataque) se encontró una camionetilla Hyundai Santa Fe azul, que tiene perforaciones en la parte posterior, y en su interior fueron hallados chalecos antibalas y casquillos de fusiles. La bĆŗsqueda de los responsables del asesinato continĆŗan.
Cabral habĆa retornado de Quetzaltenango en donde presentó su Ćŗltimo concierto y fue la canción "No soy de aquĆ, ni soy de allĆ”" la Ćŗltima melodĆa que dio su auditorio.
Flores para Facundo
A la escena del crimen han llegado alrededor de dos mil personas que han llevado flores, retratos del cantante y voces de repudio por la muerte violenta del trovador.
Usuarios de las redes sociales convocaron a una concentración a las 12 horas en la Plaza de la Constitución para repudiar la muerte del cantante.
Artistas reaccionan
Artistas latinoamericanos reaccionaron con tristeza en Twitter después de conocer la muerte violenta de Cabral. "Lamentable el asesinato de Facundo Cabral. Es una lÔstima que ocurran semejantes atrocidades", dijo Calle 13. "No puedo creer lo de Facundo Cabral. Esta noticia nos enluta a todos los artistas del planeta. Hombre de palabra justa. "Callaron al Cantor", escribió Ricardo Montaner.
Indignación
"Facundo Cabral era un Ćdolo de pueblos enteros y su muerte daƱa no solo a Guatemala sino al mundo entero. Hay un daƱo inmenso (por este crimen), no son los guatemaltecos los responsables sino vĆ”ndalos, asesinos, que deben ser castigados", declaró el procurador de los Derechos Humanos, Sergio Morales, quien dijo estar dolido, apenado y avergonzado por el crimen.
“Lamentablemente estamos repudiando un crimen mĆ”s que estĆ” causando terror, miedo y no dejo de pensar que Ć©l fue asesinado por sus ideales”, dijo en el lugar del crimen, Rigoberta MenchĆŗ, Premio Nobel de la Paz 1992 y candidata presidencial.
"Es triste que este hombre que le cantaba al amor, a la paz y a la alegrĆa haya perdido la vida por unos bastardos en Guatemala", dijo Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala.
La noticia ha dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales, en donde un público airado ha mostrado su indignación por el crimen que pone en la mirada mundial a Guatemala, que se encuentra sumida en la violencia.
La lectora Vicky Mauricio escribió en el fanpage de Prensa Libre en Facebook: "QuĆ© pena que hayan hecho algo asĆ, ¡QuĆ© les pasa! Ćl era un ser humano excepcional por su talento, no cabe duda que vivimos en una selva y el que se dice ser el rey no hace nada".
Otro lector, Mario René Espósito, dice: "Descanse en paz, Facundo Cabral, que tristeza por mi Guatemala".
Cabral, de 74 aƱos, dejó tras de sĆ una larga vida de producción musical y profundas melodĆas de donde se extrae el siguiente texto: "Cuando un amigo se va queda un tizón encendido que no se puede apagar".
No hay comentarios